FREE SHIPPING! A COMPRAS DESDE $3999!
Lleva la música en su ADN y desde los 16 años que comenzó a tocar, jamás cesó su hambre por crear y distinguirse. Hoy en día la rompe en las principales pistas del país y es una de las caras más conocidas del House. Además, dirige Arjaus, la academia dedicada exclusivamente a la música electrónica. Desde chico Matías le huyó a lo tradicional y en una época en la que ser Dj no era considerado una carrera profesional, puso toda su energía para romper con lo establecido y dedicarse a lo que era su pasión. Empezó a tocar en fiestas de amigos pero su primer trabajo oficial fue en la matinée de Pacha. “Tenía que llevar mis equipos y los alquilaba. Me salían cien y me pagaban cincuenta. El acceso a la música era más complicado y si realmente te dedicabas a ser Dj era porque lo dabas todo”, cuenta. Estudió Relaciones Públicas en UCES y cuando le faltaban cuatro materias dejó. Había arrancado a trabajar con una agencia brasileña de Djs y viajaba tres veces por mes a Brasil. Eso le dificultó la cursada y la dejó porque priorizó la música. “Pasé por muchos procesos, pero lo que me dio el empujón fue un año nuevo que me fui a tocar a Río de Janeiro. Estaba solo, mirando por la ventana los fuegos artificiales y me deprimí, extrañaba un montón. Tenía planeado mudarme afuera, pero preferí quedarme en Argentina. Muchos piensan que irse a tocar afuera es como el fin último, cuando tu meta tiene que ser aprender. La carrera y el desafío es con uno mismo, no con los demás”, asegura. Comenzó a crecer a grandes saltos: llegó a Creamfields en el 2012 y luego hizo el warm up de Fatboy Slim. Para Matías, la música habla de lo que cada uno es y en su caso refleja su modo de vida. Por eso, siguió la línea del House porque le resulta un estilo alegre, que se relaciona con vivir el momento. En paralelo hace cinco años, creó Arjaus junto a Mariano Trocca. Empezaron con una sala para cinco chicos y ahora tienen 290 alumnos por año. Actualmente están por lanzar la versión online de la escuela para dar cursos. Habrá videoconferencias, textos de apoyo y contacto virtual con los profesores. “Nuestro slogan es `donde quieras, cuando quieras´. La enseñanza tradicional murió. Lo que se viene en la revolución tecnológica. En Arjaus canalizás el aprendizaje, hay metodología, contenido técnico y experiencia”.